Optimiza sistemas de información para la toma de decisiones y la competitividad empresarial
Con la creciente importancia de la tecnología de la información en los negocios, la operación de sistemas de información se ha convertido en una función crítica en las organizaciones, pues estos permiten mejorar la eficiencia y la productividad, tomar decisiones más informadas, ofrecer mejores servicios a los clientes y mantenerse competitivo en un mercado cada vez más digital.
Los sistemas de información se refieren al software y hardware utilizados para recopilar, procesar, almacenar y distribuir información en una organización; su operación se centra en garantizar su correcto funcionamiento; esto implica la monitorización y el mantenimiento de los sistemas, la resolución de problemas técnicos, la gestión de la seguridad de los datos, la implementación de actualizaciones y la formación y soporte para los usuarios del sistema.
Precio MEN $2.200.000
Precio Subsidiado $1.200.000
Subsidio 45%
2. Con tus documentos en plataforma, uno de nuestros asesores realizará la revisión de tu solicitud. En caso de requerir alguna información adicional, se pondrán en contacto contigo.
3. Una vez revisada y aceptada tu solicitud a tu correo electrónico llegará el recibo de pago para cancelar por medios electrónicos, Pago en línea, Banco de Bogotá y corresponsales bancarios del Banco de Bogotá.
4. Envía el comprobante de pago por correo electrónico a tu asesor educativo con el asunto «Inscripción – (su número de documento de identidad)”.
5. Debes estar atento a tu correo electrónico, al cual enviaremos toda la información referente a la inducción.
6. ¡Bienvenido!
*Ser bachiller académico
*Haber presentado la prueba ICFES
*Copia digital de documento de identidad
*Copia del acta o diploma de grado de bachiller
*Soporte de presentación prueba ICFES
*Fotografía digital en fondo azul
* Si no has presentado la prueba ICFES podrás firmar un acta de compromiso para cursar nuestros programas.
El Técnico Profesional en Operación de Sistemas de Información estará en la capacidad de: operar, controlar, mantener y soportar los sistemas de información y comunicaciones, incluyendo el diagnóstico y la solución de dificultades y problemas relacionados con redes, dispositivos periféricos, hardware, software, equipos informáticos, bases de datos e internet, con el objetivo de asegurar la operación y el rendimiento óptimo, siguiendo procedimientos establecidos y normativa técnica.
Dentro de sus funciones se encuentran:
Primer Semestre | Créditos | Segundo Semestre | Créditos | Tercer Semestre | Créditos | Cuarto Semestre | Créditos | Total Créditos |
Inglés Inicial | 3 | Inglés Básico | 3 | Inglés Intermedio | 3 | Implementación De Sistemas De Información | 3 | |
Herramientas De Software De Propósito General | 3 | Producción De Textos e Hipertextos | 3 | Emprendimiento | 3 | Implementación De Bases De Datos | 3 | |
Competencias Digitales | 3 | Mantenimiento De Equipos De Computo | 3 | Estructura De Redes De Datos | 3 | Programación y Desarrollo De Software | 3 | |
Administración De Sistemas Operativos | 3 | Sistemas De Información | 3 | Programación Orientada a Objetos | 3 | Gestión De Redes De Comunicación De Datos | 3 | |
Análisis y Diseño De Sistemas | 3 | Atención Al Usuario | 3 | Soporte De Software | 3 | Práctica Profesional | 4 | |
Cátedra TecMinuto | 2 | Electiva | 2 | |||||
17 | 15 | 17 | 16 | 65 |
Financia con...
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Personería jurídica: Resolución 9168 del 6 de agosto de 1987 del Ministerio de Educación Nacional
Todos los derechos reservados 2022 Ⓒ